Cómo encender una fogata en 11 sencillos pasos.
- Dave Rico
- 10 feb 2022
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 5 dic 2024
Una de las partes más mágicas del campamento es sentarse alrededor de la fogata con una bebida en la mano, platicar con tus acompañantes de cómo te gustaría quedarte a vivir ahí, contar la historia de cuando sobreviviste a una pandemia y, por supuesto, ¡cantar! (hasta que el de la guitarra empieza a tocar lamento boliviano). Pero ¿Cómo hacer una fogata en la que puedas contar historias de terror? Bueno, realmente no es tan difícil como puede parecer inicialmente, especialmente si sigues nuestros consejos.

Guía simplificada de 11 pasos para armar tu fogata en el campamento
Sigue estos pasos para asegurar una fogata brillante y cálida que te dará el reconocimiento de un campista experimentado:
Verifica el clima: Si crees que el suelo va a estar húmedo o mojado, debes traer suficiente yesca para permitir que se inicie el fuego. Puedes usar periódico, cartón, ocote (mi favorito) y hasta pelusa de tu ombligo. Además, ¡Saber sobre el clima te ahorrará tener que encender el fuego si ya sabes que va a llover en cualquier momento!
Encuentra o has espacio para la fogata: Idealmente, el fuego debe construirse sobre tierra, ya que es el terreno más seguro y conveniente. Si estás acampando en un campamento, asegúrate de seguir las indicaciones para usar las áreas designadas, y si estás acampando en otro lugar, asegúrate de que tu fuego esté lejos de los escombros inflamables del bosque como las hojarascas o las ramas bajas.
Cava un hoyo en el suelo donde te gustaría construir tu fogata: El centro del hoyo debe ser el punto más bajo para permitir el mejor control del fuego y actuar como un contenedor de las cenizas después. Si no trajiste una pala, una rama del grueso de tu muñeca puede servir como un sustituto perfecto.
Recoge piedras de tamaño mediano de la zona y colócalas en un círculo alrededor del hoyo: Esto ayudará a establecer un límite y contener el fuego. Sólo cuídate de los pingüinos oportunistas que buscan piedritas bonitas para robarse.
Prepara las herramientas y materiales de extinción: Prepara de antemano una cubeta de agua/tierra, un extintor de incendios, o tu rayo congelador para que estés protegido antes de que ocurra el incendio.
Prepara tu yesca y leña: Asegúrate de que esté seca. Las hojas secas, la corteza seca, la hierba seca (no, de esa no) y cualquier trozo seco de madera son perfectos para ser utilizados como yesca, únicamente asegúrate de procesarlos adecuadamente. Para atrapar la chispa puedes usar ciertos trucos cómo un puño de pasto seco o un nido descartado.
Recoge tu leña: Si el lugar lo permite, puedes obtener tu leña del área que rodea tu campamento. Aunque es muy común que el lugar te venda los paquetes de leña para evitarte la pena de agarrar madera húmeda. Estas piezas secas de madera deben ser aproximadamente de la longitud y el ancho de sus brazos.
Coloca tu yesca en el hoyo de la fogata: Procura colocarlo en el centro y dejar suficiente espacio para colocar los trozos más grandes.
Apila la madera en forma de tipi sobre la yesca: Este método ha demostrado ser el más exitoso para los mejores campistas de Camping México, en especial si haces la llamada de nativo americano con la mano en la boca. Sigue agregando más leños hasta que formes una estructura sólida, luego agrega los maderos más grandes de leña contra las piezas para fortalecer el tipi. ¡Deja un espacio en la dirección del viento para que el aire pueda fluir! (Éste es el momento en el que humedeces tu dedo con saliva y lo expones al aire para saber su dirección).
Enciende tu yesca con tu método preferido: Puedes llamarte campista una vez que lo logres al usar un pedernal, un ferrocerio, o el método de fricción. Pero, si lo haces con un cerillo o un encendedor prometemos no juzgarte (en voz alta) ¡Asegúrate de que un adulto responsable y no pirómano haga esto!
Continúa agregando nuevas piezas de leña: Esto mantendrá encendida tu fogata a medida que el fuego se consuma y la madera comience a desintegrarse. Procura calcular el tiempo que quieres mantener vivo el fuego y no emocionarte al echar toda la leña al fuego.
¡Listo! Ahora ya tienes tu reluciente fogata encendida y lista para quemar todo lo que le acerques, así que ten cuidado con tus dedos. Cuando llegue el momento de apagar el fuego, te recomendamos espolvorear gradualmente agua/tierra sobre él y mantengas la cubeta con agua/tierra o el extintor para incendios grandes que deban apagarse de inmediato. Cuando el fuego disminuya, usa un palo largo para mezclar las cenizas y verificar que todas las brasas se estén apagando. Una vez que las cenizas estén frías cómo el corazón de tu ex, sabrás que la fogata está completamente apagada.

Consejos de seguridad con las fogatas
El fuego siempre debe tomarse con mucha precaución, ya que puede desencadenar rápidamente en un desastre si no se maneja con cuidado. Tu seguridad, la de tus compañeros campistas, y el bienestar del ecosistema que visitas es primordial, así que asegúrate de seguir nuestras recomendaciones para construir una fogata de manera segura.
Buenas ideas al manejar fuego en el campamento
Sólo construir una fogata cuando sea estrictamente necesario y las condiciones climáticas sean favorables.
Quemar tu "combustible" (es decir, madera) en pequeñas cantidades y rápidamente para minimizar el volumen de humo.
Presta atención a cualquier prohibición, precaución o regulación de fogatas en el área y usa tu sentido campista para determinar si en verdad sería buena idea construir una.
Asegúrate de mantener tu fuego contenido y controlado.
Ten cuidado y limpia el área de cualquier madera adicional, hierba muerta o cualquier cosa que pueda alcanzar el fuego y permitir que se propague o crezca más allá de su control.
Malas ideas al manejar fuego en el campamento
Dejar tu fuego desatendido. ¡Una fogata necesita más atención que tu novio tóxico!
Quemar materiales sintéticos cómo el plástico, ya que pueden producir humo y gases venenosos.
Encender una fogata con vientos fuertes, cerca de ramas colgantes, cercas o residencias, ya que el fuego puede propagarse rápidamente.
Encender una fogata sobre la raíz de algún árbol ya que esto podría dañarlo de gravedad y que te acuse con su hermano el sauce boxeador.
Usar combustibles explosivos para acelerar el fuego, cómo verter gasolina sobre las llamas.
Dejar brasas vivas o llamas parcialmente extinguidas antes de desalojar el sitio, ya que podrían volver a encenderse.
Ten en cuenta que las medidas de seguridad que te hemos compartido también se pueden aplicar a los fuegos artificiales, asadores de carbón, estufas portables y a las antorchas para cazar brujas.
A medida que la noche se acerca, veremos fogatas y hogueras en los sitios de acampar de todo México, y tú estarás preparado para encender la tuya responsablemente. Pero ¿Ya tienes todo preparado para salir a acampar? Si no es así, échale un vistazo a nuestra guía para principiantes en dónde tendrás una lista con todo lo necesario para salir a acampar por primera vez.
Una vez que te sientas preparado, te recomiendo revisar nuestras próximas aventuras para que te animes a acompañarnos.
¡Recuerda mantenerte hidratado y usar protector solar mailob! - Dave Rico
留言